Cocción solar.

Cocción solar.

(Las cocina solares que se muestran son de construcción y diseño del Colectivo Construyendo un Nuevo Camino)

La cocción de alimentos (Figura 1) a través de dispositivos que optimizan el aprovechamiento de la energía solar es posible. Sin embargo, esta cocción depende directamente de: el dispositivo o cocina solar que se emplee, el alimento que se desea cocinar y del recurso solar con que se cuente.

 Figura 1. Cocción de alimentos en la Cocina Solar Rural (CSR).

Actualmente, innumerables son las cocinas solares con las que se puede lograr la cocción de alimentos (Figura 2), su uso varía de acuerdo a las necesidades de cada familia, de la latitud donde se desee cocinar y el confort del usuario.
Figura 2. Cocción de alimentos en horno solar tolokatzin

La cocción solar se recomienda se realice entre las 10:00 am y las 15:00 horas, intervalo de tiempo en que  la radiación solar se presenta con mayor intensidad, al ubicarse en ese tiempo el cenit solar.
Figura 3. Cocina solar Jorej´pataranskua (CSJ) durante el cenit.

Las cocinas solares con Concentradores Parabólicos Compuestos (CPC) de revolución 3D pueden lograr la cocción de alimentos   desde algunas verduras, hasta  semillas como frijol, lenteja y maíz así como alimentos carnes y recetas de cocina convencionales (Figura 4).
Figura 4. Cocción solar finalizada (TAMALES)  en la Cocina Solar Rural. 



¡¡¡¡Hagámoslo simple, hagámoslo Solar¡¡¡¡
Por: Bernardo Sosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario